Iniciativas AEICE | INDNATUR
El proyecto Indnatur forma parte de las iniciativas de AEICE y propone estudiar y probar soluciones de renaturalización en polígonos industriales, con pruebas piloto en Valladolid y en Braganza (Portugal). El objetivo final es la mejora ambiental, social, económica y cultural de los mismos.
Todo ello derivará de la incorporación combinada de pautas de renaturalización y de sistemas de drenaje urbano sostenible, tanto en espacios y edificios públicos como privados ubicados a lo largo de un corredor denominado verde-azul.
Objetivos específicos:
- 1 – Contribuir a la mejora medioambiental, adaptación al cambio climático y el desarrollo local sostenible mediante actuaciones concretas de implantación de soluciones basadas en la naturaleza para la regeneración de los polígonos industriales,
- 2 – Proporcionar herramientas para la planificación y gestión de soluciones basadas en la naturaleza para la mejora del entorno urbano en áreas industriales tanto para administraciones públicas encargadas de la planificación urbana, como para los profesionales redactores de proyectos de arquitectura o ingeniería, así como para su aplicación por parte de empresas del sector de la construcción y jardinería.
- 3 – Capacitar al tejido empresarial y a los responsables técnicos de la Administración para la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza en la planificación, construcción, regeneración y gestión de las áreas industriales del área de cooperación territorial, contribuyendo a generar nuevas actividades y especializaciones empresariales.
INTERREG V-A/ POCTEP de cooperación Transfronteriza España-Portugal (Subvención del 75% es del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER).
Presupuesto AEICE: 83.027,14 €
Subvención solicitada AEICE: 62.270,36€
Universidad de Valladolid (coordinador), AEICE, Ayuntamiento de Valladolid, Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, Diputación de Ávila, Instituto Politécnico de Braganza, Cámara de Braganza.
Fuente: AEICE.